sábado. 29.06.2024
ECS. Madrid. | En ausencia de garantías sobre la celebración "inmediata" de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, la guerra contra Marruecos continuará, así lo reafirmó el Jefe del Estado Mayor del Ejército saharaui, Mohamed Luali Akeik, en una entrevista concedida al digital español El Salto Diario.

"Tras las violaciones marroquíes, el pueblo saharaui tomó la decisión de continuar su lucha (...). Una vez más, exigimos la aplicación del derecho internacional y la descolonización del territorio del Sáhara Occidental, considerado como la última colonia de África" subrayó el jefe de Estado Mayor del ejército saharaui durante la entrevista.

"Es fundamental para nosotros que haya garantías y un plan de acción específico", agregó, asegurando que la única condición para regresar a la mesa de negociaciones con Marruecos, "es que el referéndum (autodeterminación) se aplique de inmediato".

En el mismo contexto, el jefe del ejército saharaui recordó que el Frente Polisario no violó el acuerdo de alto el fuego firmado con Rabat en 1991, sino Marruecos, tras lanzar una operación militar en la brecha ilegal de El Guerguerat atacando a civiles saharauis que se manifestaba, en un intento de repetir los infames sucesos de Gdeim Izik.

En este sentido, Akeik señaló la responsabilidad de la Misión de las Naciones Unidas para la Organización de un Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) "que no cumplió su mandato de organizar un referéndum de libre determinación en seis meses.''
La MINURSO, el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional le han dado la espalda al pueblo saharaui y la legalidad internacional.
Preguntado sobre la estrategia de guerra adoptada contra las fuerzas de ocupación marroquíes, el jefe militar dijo que "el ejército saharaui se enfrenta a una nueva situación de guerra, después del 13 de noviembre de 2020, en la que Marruecos cuenta con el apoyo de superpotencias.'' En clara referencia al apoyo armamentístico de Francia e Israel.

“Actualmente, el ejército marroquí quiere repetir lo ocurrido al inicio de la invasión, mediante la eliminación de cualquier ser vivo, animal o humano, en los territorios saharauis liberados”, apuntó Akeik. Y es que la realidad es así: Mohamed VI copia los pasos de su padre Hassán II, solo en este Noviembre, un incremento importante en los bombardeos con drones contra civiles saharauis eleva la lista a una quincena de víctimas mortales, menores incluidos.

Sin embargo, el alto funcionario militar asegura que, "el ejército saharaui tiene la capacidad de afrontar todos los medios de guerra que puedan traer los aliados del invasor marroquí".

El ejército saharaui "sabe afrontarlos porque es un ejército del pueblo, un ejército motivado por su derecho inalienable a la independencia, a la liberación de su territorio, y esto es lo que le da todas las fuerzas para hacer frente a drones, radares, satélites y todos los medios provistos por los aliados de Marruecos'' apuntó.

Por otro lado, y en respuesta a una pregunta sobre la explotación ilegal de los recursos naturales del Sáhara Occidental, el Jefe de Estado Mayor del ejército saharaui llamó a la comunidad internacional a evitar este territorio por estar en una zona de guerra, además de detener el saqueo por no contar con el consentimiento del pueblo al que pertenece el territorio, a saber, los saharauis representados por el Frente Polisario. 
Hacemos un llamamiento y reiteramos esta advertencia a empresas, multinacionales y Estados para que eviten desarrollar sus actividades en un territorio en guerra mientras el pueblo saharaui no dé su consentimiento.

Concluyendo, Mohamed Luali Akeik destacó que la legitimidad del Frente Polisario no se basa únicamente en el último veredicto del TJUE dictado el 29 de septiembre, sino que, "a lo largo de los 46 años de ocupación marroquí, todas las instituciones, todos los expertos en legalidad internacional han afirmado claramente que el Sáhara Occidental no es de Marruecos (...) y que solo el pueblo saharaui y su representante, el Frente Polisario, poseen el derecho para hablar en nombre del Sáhara Occidental.''

Vía ECSAHARAUI

El Jefe del Estado Mayor saharaui reafirma que la guerra contra Marruecos continuará.